http://cremort.com/?p=359
Sindrome de Impacto (Hombro Doloroso)
SINDROME DE IMPACTO

Pueden distinguirse 3 estadios o grados de este sindrome: en el primer estadío hay edema y microhemorragia en manguito rotador, paciente menor de 25 años, es reversible al controlar los factores desencadenantes mediante fisioterapia. El estadio 2 se caracteriza por tendinitis, fibrosis, rupturas parciales de manguito rotador, en pacientes entre 25-40 años que responden a tratamiento de rehabilitación o quirúrgico. Finalmente en el estadio 3 ocurre ruptura completa del manguito, presencia de espículas óseas subacromiales. Paciente generalmente mayores de 45 años.
Los síntomas principales son dolor en región deltoidea (debajo del hombro), sin causa aparente, muchas veces de presentación o agravación nocturna. Limitación a la movilización del hombro y crujido audible y palpable.
Durante los tres estadios es frecuente tener limitación en tres movimientos como lo es la rotación interna que es evidente al intentar rascarnos la espalda, la externa cuando intentamos peinarnos y la abducción que por lo general genera dolor al elevar el brazo por encima del hombro (90 grados).